Jornadas Vegetalistas
Las Jornadas Vegetalistas en LIS son prácticas espirituales ritualísticas, originadas a partir de conocimientos tradicionales milenarios de la alta Amazonía peruana.
Consisten en la comulgación y toma de plantas Maestras, lideradas por nuestro Maestro Vegetalista, facilitadores y apoyados por un cuidadoso equipo multidisciplinario, de escucha cuidadosa, ayudando en la elaboración e integración de lo vivido.
Acompañamos personalmente a cada participante durante todo su recorrido.
Una invitación a entrar en contacto con un enfoque innovador de alianza entre el conocimiento ancestral y el conocimiento contemporáneo, con el potencial de abrir nuevas formas de relacionarnos con el mundo y con nosotros mismos.
Las Jornadas se desarrollan en acogedoras cabañas en medio a la Mata Atlántica en la ciudad de Areal, en la región montañosa de Río de Janeiro. Una ubicación de fácil acceso, a 2 horas de la capital, con la seguridad e infraestructura de una ciudad a su alrededor.
Nuestro equipo de apoyo médico está presente en todas las ceremonias en LIS.
Bienvenido a un descanso y permítase vivenciar una profunda transformación.
Rituales y Prácticas Vegetalistas presentes en las Jornadas de LIS
Purga
El primer paso de las Jornadas Vegetalistas en LIS, la purga, promueve la limpieza física, psíquica y espiritual, abriendo el camino para nuestra comunicación con las plantas y sus enseñanzas.
En el conocimiento de la medicina tradicional vegetalista, el proceso de purga se considera una preparación importante para las Jornadas Vegetalistas. Actúa tanto en el nivel físico, como en el elemocional y espiritual, ofreciendo desintoxicación, limpieza, protección y conexión energética y espiritual.
La purga permite una mayor profundidad en el trabajo interno y la actuación de las plantas maestras en las ceremonias que le siguen.
En LIS, la purga se realiza en el Espacio Ritualístico, con un máximo de 18 participantes, en una ceremonia dirigida por el Maestro Vegetalista y facilitadores.
La purga puede provocar náuseas, vómitos y/o diarrea.
Sin embargo, es un proceso extremadamente seguro y utiliza cantidades adecuadas de plantas maestras purgantes. Nuestro equipo de apoyo médico estará presente en todas las ceremonias de purga.
Cerimonia de Ayahuasca
El uso de Ayahuasca, en el Centro LIS, se da en la forma tradicional practicada por los pueblos de la alta Amazonía peruan.
Su ingestión se realiza de manera ritualista en ceremonias nocturnas colectivas con hasta 18 participantes, dirigidas por Maestros Vegetalistas y facilitadores, basadas en aprendizajes e iniciaciones que autorizan y sustentan su realización, maximizando así la seguridad y profundidad del ritual.
Durante las Jornadas en LIS la participación en la ceremonia no es obligatoria, depende de la valoración del equipo multidisciplinario con el Maestro Vegetalista y la disposición del participante.
Para aquellos que no quieran o no puedan participar en la ceremonia, se podrá ofrecer una práctica integradora, como la respiración circular.
Todas las ceremonias de LIS cuentan con la presencia del equipo de apoyo médico.
Para participar en las ceremonias de Ayahuasca es necesaria la participación previa en el ritual de purga.
La Ayahuasca es una bebida enteogénica, con “efecto psicoactivo”, considerada por los vegetalistas peruanos como una “bebida sagrada” -por entender que está dotada de un espíritu con el que podemos relacionarnos y aprender-. Se prepara cociendo dos plantas maestras: el arbusto Psychotria viridis y la enredadera Banisteriopsis caapi.
Plantas Maestras en Dieta
Para los pueblos tradicionales de la alta Amazonía peruana, la ingesta ritual de plantas maestras en Dieta, es la principal vía de acceso al conocimiento espiritual, pudiendo proporcionar profundas transformaciones.
Una de las condiciones para participar en un JORNADA VEGETALISTA en LIS, que incluye la ingesta ritual de plantas maestras en Dieta, es seguir las recomendaciones (pre y post Dieta) basadas en los preceptos de la tradición.
Estas recomendaciones incluyen restricciones dietéticas, sexuales y de medicación, entre otras, para garantizar que la experiencia sea lo más segura posible, optimizando el potencial de trabajar con plantas maestras.
Una vez seguidos estos preceptos, y a partir de una escucha previa con nuestro equipo multidisciplinario en diálogo con el Maestro Vegetalista, se le asigna a cada persona una planta maestra específica, según el aspecto emocional y espiritual que pretende trabajar en ese momento en particular.
Esta planta será ingerida durante un período de retiro de 6 días, a lo largo de los 9 días de la Jornada Vegetalista, en donde el participante estará aislado en su cabaña, con seguimiento diario por parte del Maestro Vegetalista y los facilitadores.
A pesar de ser plantas maestras, ninguna planta ingeridas en la Dieta posee “efectos psicoactivos”, pues la única planta enteógena presente en las Jornadas Vegetalistas de LIS es la Ayahuasca, tomada específicamente en ceremonia ritualística.
La alimentación durante el período de retiro consiste en patatas hervidas y arroz, sin adición de ningún tipo de condimento. Dos veces al día, el Maestro Vegetalista visita al participante en su cabaña, sirviendo la planta maestra designada a cada persona.
Durante este período de retiro y Dieta, la planta maestra trabajará aspectos psicoemocionales y espirituales, pudiendo sacar a la luz sueños, percepciones, catarsis emocional y contenidos inconscientes muchas veces previamente desconocidos por la propia persona.
Es un período muy fértil para replantear tus propios problemas, promoviendo nuevas formas de mirarse a si mismo y al mundo. Para la asimilación, elaboración e integración de estos contenidos emergentes, los participantes cuentan con la escucha especializada de psicólogos del equipo multidisciplinario de apoyo.
Purga
El primer paso de las Jornadas Vegetalistas en LIS, la purga, promueve la limpieza física, psíquica y espiritual, abriendo el camino para nuestra comunicación con las plantas y sus enseñanzas.
En el conocimiento de la medicina tradicional vegetalista, el proceso de purga se considera una preparación importante para las Jornadas Vegetalistas. Actúa tanto en el nivel físico, como en el elemocional y espiritual, ofreciendo desintoxicación, limpieza, protección y conexión energética y espiritual.
La purga permite una mayor profundidad en el trabajo interno y la actuación de las plantas maestras en las ceremonias que le siguen.
En LIS, la purga se realiza en el Espacio Ritualístico, con un máximo de 18 participantes, en una ceremonia dirigida por el Maestro Vegetalista y facilitadores.
La purga puede provocar náuseas, vómitos y/o diarrea.
Sin embargo, es un proceso extremadamente seguro y utiliza cantidades adecuadas de plantas maestras purgantes. Nuestro equipo de apoyo médico estará presente en todas las ceremonias de purga.
Cerimonia de Ayahuasca
El uso de Ayahuasca, en el Centro LIS, se da en la forma tradicional practicada por los pueblos de la alta Amazonía peruana.
Su ingestión se realiza de manera ritualista en ceremonias nocturnas colectivas con hasta 18 participantes, dirigidas por Maestros Vegetalistas y facilitadores, basadas en aprendizajes e iniciaciones que autorizan y sustentan su realización, maximizando así la seguridad y profundidad del ritual.
Durante las Jornadas en LIS la participación en la ceremonia no es obligatoria, depende de la valoración del equipo multidisciplinario con el Maestro Vegetalista y la disposición del participante.
Para aquellos que no quieran o no puedan participar en la ceremonia, se podrá ofrecer una práctica integradora, como la respiración circular.
Todas las ceremonias de LIS cuentan con la presencia del equipo de apoyo médico.
Para participar en las ceremonias de Ayahuasca es necesaria la participación previa en el ritual de purga.
La Ayahuasca es una bebida enteogénica, con “efecto psicoactivo”, considerada por los vegetalistas peruanos como una “bebida sagrada” -por entender que está dotada de un espíritu con el que podemos relacionarnos y aprender-. Se prepara cociendo dos plantas maestras: el arbusto Psychotria viridis y la enredadera Banisteriopsis caapi.
Plantas Maestras en Dieta
Para los pueblos tradicionales de la alta Amazonía peruana, la ingesta ritual de plantas maestras en Dieta, es la principal vía de acceso al conocimiento espiritual, pudiendo proporcionar profundas transformaciones.
Una de las condiciones para participar en un JORNADA VEGETALISTA en LIS, que incluye la ingesta ritual de plantas maestras en Dieta, es seguir las recomendaciones (pre y post Dieta) basadas en los preceptos de la tradición.
Estas recomendaciones incluyen restricciones dietéticas, sexuales y de medicación, entre otras, para garantizar que la experiencia sea lo más segura posible, optimizando el potencial de trabajar con plantas maestras.
Una vez seguidos estos preceptos, y a partir de una escucha previa con nuestro equipo multidisciplinario en diálogo con el Maestro Vegetalista, se le asigna a cada persona una planta maestra específica, según el aspecto emocional y espiritual que pretende trabajar en ese momento en particular.
Esta planta será ingerida durante un período de retiro de 6 días, a lo largo de los 9 días de la Jornada Vegetalista, en donde el participante estará aislado en su cabaña, con seguimiento diario por parte del Maestro Vegetalista y los facilitadores.
A pesar de ser plantas maestras, ninguna planta ingeridas en la Dieta posee “efectos psicoactivos”, pues la única planta enteógena presente en las Jornadas Vegetalistas de LIS es la Ayahuasca, tomada específicamente en ceremonia ritualística.
La alimentación durante el período de retiro consiste en patatas hervidas y arroz, sin adición de ningún tipo de condimento. Dos veces al día, el Maestro Vegetalista visita al participante en su cabaña, sirviendo la planta maestra designada a cada persona.
Durante este período de retiro y Dieta, la planta maestra trabajará aspectos psicoemocionales y espirituales, pudiendo sacar a la luz sueños, percepciones, catarsis emocional y contenidos inconscientes muchas veces previamente desconocidos por la propia persona.
Es un período muy fértil para replantear tus propios problemas, promoviendo nuevas formas de mirarse a si mismo y al mundo. Para la asimilación, elaboración e integración de estos contenidos emergentes, los participantes cuentan con la escucha especializada de psicólogos del equipo multidisciplinario de apoyo.
Las Jornadas Vegetalistas en LIS

Jornada de 3 días
Purga + Ceremonia
Permítase durante 3 días, de la mano de las plantas, tener la posibilidad de “desintoxicar” tu cuerpo, mente y espíritu.

Jornada de 9 días - Dieta Vegetalista
Purga + Ceremonia 1 + Toma de plantas maestras en Dieta + Ceremonia 2
Aléjese de las distracciones externas durante 9 días y abra espacio para una inmersión profunda, de la mano de las plantas maestras.